Usuarios están inconformes por la falta de digitalización de tan importancia dependencia, para pagar el servicio y otros trámites
Los Cabos, Baja California Sur a 05 de enero del 2021.- Pese a que la alcaldesa Armida Castro ha repetido hasta el cansancio la importancia de cuidarse para evitar más contagios activos de COVID19, poco o nada ha hecho su administración municipal para evitar que los usuarios de Oomsapas Los Cabos acudan hasta sus instalaciones a pagar el servicio. Pues su servicio de pago digital simplemente dejó de funcionar desde hace varios meses y en plena pandemia.
Al dejar de funcionar el pago en línea y buscado pagar su servicio, los usuarios han tenido que acudir a su oficina de agua potable más cercana, donde han tenido que formarse en largas filas, y entrar a lugares cerrados con aires acondicionados, sitios considerados no seguros, pues se eleva la probabilidad de contagio. Además, y al menos en las oficinas de Cabo San Lucas, no hay tapetes con sanitizante en la entrada, no hay quien tome la temperatura y no se respeta la sana distancia frente a los cajeros, provocando que los usuarios estén prácticamente pegados de hombro a hombro.
Lo más incongruente es que previo al inicio de la pandemia, el sistema de pago en línea de Oomsapas no era el mejor en tecnología, pero de alguna manera funcionaba. El usuario solo tecleaba su número de servicio y el sistema arrojaba su adeudo, y la opción para pagar con tarjeta bancaria.
Sin embargo, según los usuarios iniciada la pandemia, el sistema comenzó a fallar, y lo que llamó más su atención fue que ahora en la página del agua potable invitan al usuario a pagar por depósito o trasferencia bancaria, a un número de cuenta, para luego enviar su comprobante a un correo electrónico personal. Situación que ha resultado incómoda para el usuario y se ha visto en la necesidad de tener que acudir a las instalaciones, pese a estar en pandemia.
“Fui a pagar el agua y le pregunté al cajero cuando va a funcionar el pago en línea y me dijo que no tenían para cuando”, mencionó uno de los usuarios inconformes ante la falta de digitalización de tan importante dependencia.
