
Los Cabos, B.C.S.- Rodeados de majestuosos árboles se realizó con éxito la edición número 13 del Festival Gastronómico Chefs X Los Cabos 2025, donde 24 reconocidos chefs crearon platillos exclusivos para los comensales del tradicional evento con causa.
Una de las características del festival es que los chefs participantes preparan, cocinan y emplatan frente a los comensales, creando una atmósfera donde el comensal puede conocer más de las creaciones de los chefs, quienes además participan de manera altruista.
“El día de hoy nos reunimos 24 chefs que hicimos 12 parejas, que se convirtieron en 12 estaciones en donde cada uno le pusimos la creatividad. Elaboramos platos únicos”, dijo el Chef Edgar Roman, fundador del evento y presidente del Club Vatel Baja California Sur.
El evento se realizó el sábado 12 de abril en Suelo Sur, San José del Cabo, donde los comensales tuvieron 12 opciones de platillos para elegir, además de etiquetas de vino, tequilas y mezcal.
Algunos de los platillos preparados fueron: Ostiones, paella vegetariana, paella de mariscos, ceviche de jurel, estofado de alubias con estofado de res y pulpo adobado, Taco de foie gras, Bulgogui de res con kimchi de pepino, y Bao de pork belly. En los postres un bizcocho de chocolate, cremoso de mango y salsa de maracuyá con foie gras.
Como cada año, el evento utiliza el recurso recaudado de su boletaje a causas nobles, en esta ocasión será donado en especie para el Banco de Alimentos Sudcaliforniano (BAS), el programa Mariposas del Comedor Comunitario Todo por la Niñez y la Estación de Bomberos de Santiago, operada por Bomberos de San José del Cabo.
BAS recibirá una máquina de empaque al alto vacío para optimizar la distribución de alimentos rescatados y reducir el desperdicio alimentario. Además, se está gestionando la adquisición de un carrito especial para recolectar alimentos en eventos y redistribuirlos a comedores comunitarios.
Mariposas del Comedor Comunitario Todo por la Niñez: Un programa que capacita a madres en situación vulnerable para la preparación y venta de alimentos, brindándoles una herramienta económica sostenible.
Estación de Bomberos de Santiago: Se continuará apoyando su desarrollo con la adquisición de dos cisternas de gran capacidad y una bomba para almacenamiento y manejo de agua en emergencias.