
Festival Internacional Cervantino y Festival Internacional de Cine de Los Cabos se vieron afectados por la falta de un escenario digno
Los Cabos, Baja California Sur a 15 de noviembre del 2022.- La falta de visión de parte de las autoridades municipales para darle mantenimiento al Pabellón Cultural de Cabo San Lucas “Nabor García Aguirre”, el recinto cultural más importante del Estado, trajo como consecuencia su cierre definitivo, pues el techo es inseguro y necesita rehabilitación.
Sin embargo, y pese a que el mal estado del recinto no es tema actual, la XIV administración municipal que encabeza el profesor Óscar Leggs Castro a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) de Los Cabos, que dirige Irene Román Salgado, han optado por gastarse el presupuesto en eventos millonarios, incluido el programa de la extensión del Festival Internacional Cervantino en Los Cabos, en lugar reetiquetar de manera urgente el presupuesto y dar prioridad a la rehabilitación del reciento que se está prácticamente desmoronando.
Sus inconsistencias, han quedado claras pues fue en noviembre del año pasado (2021) cuando la misma Directora del ICA informó en una comparecencia frente a los regidores del mal estado de la infraestructura del Pabellón Cultural, detallando que se estaban cayendo lozas muy pesadas y peligrosas desde las alturas de los techos. Las cuales en otras palabras podrían ocasionar un daño físico irreversible a usuarios, o hasta provocar la muerte a un inocente.
Días después, siendo expuestos en redes sociales del por qué seguía abierto el recinto cultural, si estaba en tal mal estado, Protección Civil lo cerró, tal y como ha ocurrido en otras administraciones. Pero luego, pese a la peligrosidad se reabrieron las puertas y se comenzaron a realizar algunos eventos de diferente índole.
El tema volvió a renacer, tras ver como la administración municipal anunció al municipio de Los Cabos como sede de una extensión del programa del Festival Internacional Cervantino 2022, trayendo en octubre pasado a artistas de renombre internacional, que fueron vergonzosamente puestos arriba de un escenario instalado en el sucio y mal oliente estacionamiento del Pabellón Cultural, siendo esta una de las causas por las que el público optó por no asistir. Es decir, se gastó un presupuesto millonario para traer a los artistas, y terminar, subiéndolos a un escenario indigno y prácticamente sin público.
Al estar cerrado el Pabellón Cultural, y a falta de otro escenario acorde, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, tuvo que cambiar de sede este año 2022 cuando después de dos años a causa de la pandemia regresó de manera presencial, desfavoreciendo su organización y logística. Lo que se traduce en una mala imagen para los invitados, famosos y prensa nacional e internacional del festival, que llevan a través de sus voces e imágenes fuera del estado los detalles del mismo.
Al mismo tiempo son este tipo de eventos, que no abonan nada al reciento en su infraestructura, pero que, si lo utilizan. Que el Pabellón Cultural este en malas condiciones, es por la falta de mantenimiento de años, pues se llegó a utilizar de gratis, “patrocinado” o a costo especial de renta para los amigos de los funcionarios en turno. Albergando diferentes eventos, incluidas las obras comerciales sin que se le invirtiera un presupuesto adecuado para su mantenimiento.
Según declaraciones actuales de la directora del ICA, son tan sólo ocho millones de pesos lo que se necesita para la rehabilitación del techo del reciento, más lo que se sume en otras necesidades, pero inicialmente la administración municipal decidido priorizar invertir en eventos internacionales sin tener donde presentarlos dignamente, en pistas de patinajes, y hasta en informes de gobierno en explanadas que cuestan cifras millonarias al erario público, que rehabilitar el único recinto cultural de Los Cabos que cuenta con un par de teatros, salas de cine, y otras áreas.
Hasta hoy, el Pabellón Cultural sigue cerrado y poco a poco convirtiéndose en un reciento abandonado como el Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos. Ambos edificios a cargo de la administración del Profe Leggs Castro.
Se espera según declaraciones de los funcionarios municipales, que será el próximo año 2023 se inicien con los trabajos de rehabilitación del reciento cultural, pero se desconoce si sólo le darán una “manita de gato”, para reabrirlo o si las reparaciones se harán a conciencia y pensando en no dejar problemas en un futuro a corto o mediano plazo.