
La campaña expondrá una serie fotográfica de las mujeres de nuestro país que con su labor impulsan el emparamentado femeninos en diferentes vertientes. La exposición será presentada en Paseo Reforma.
Los Cabos, Baja California Sur a 13 de septiembre del 2022.- Baja California Sur esta de manteles largos, luego de que la bióloga Graciela Tiburcio Pintos, con 28 años de experiencia en conservación de vida silvestre, es una de las mujeres que serán laureadas dentro de la campaña Mujeres que mueven a México, que se celebra en el marco de los festejos por nuestro 60 aniversario L’Oréal Groupe en México.
La campaña Mujeres que mueven a México tiene como objetivo refrendar el compromiso de la compañía con visibilizar el importante papel de las mujeres en la sociedad, Mujeres que, inspiran con su talento y su labor,
L’Oréal Groupe reconocerá a las Mujeres que mueven a México, en una serie fotográfica que celebra la labor de mexicanas que con su talento han impulsado el empoderamiento femenino en el país, en los ejes del activismo de derechos humanos y medioambiente, la diversidad e inclusión, la ciencia y tecnología, el arte y la cultura, el periodismo, los deportes, el emprendimiento y las relaciones diplomáticas.
Mujeres que mueven a México, es el resultado de la colaboración de L’Oréal Gorupe y la Embajada de Francia en México, y tiene como objetivo mostrar la lucha de decenas de mujeres que en nuestro país abren camino a las siguientes generaciones e impactan positivamente en la sociedad.
Diferentes mujeres del país serán parte de este reconocimiento a través de una sesión fotográfica que será parte de la exposición Mujeres que mueven a México, y estará presentada sobre el Paseo de la Reforma durante septiembre y octubre. La reconocida fotógrafa Yara Cavazos fue la encargada de retratar estas historias.
Mañana martes 14 de septiembre, se llevará a cabo en la Ciudad de México el reconocimiento oficial a las Mujeres que mueven México y será inaugurada la exposición fotográfica por parte del embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian y diversos directivos de L’Oréal Groupe.
Este año dentro de las laureadas, se encuentra la Doctora Graciela Tiburcio Pintos, quién fue seleccionada por su destacada labor y trayectoria que a continuación se presenta:
Veracruzana de nacimiento, Sudcaliforniana por convicción y adopción, Graciela Tiburcio Pintos, cuenta con los grados de Licenciado en Biología; dos grados de maestría: Maestría en Ciencias en Economía de los Recursos Naturales y Maestría en Ciencias Marinas y Costeras, con especial énfasis en el desarrollo sustentable de zonas costeras y el grado de Doctora en Ciencias Sociales: Desarrollo Sustentable y Globalización. Cuento con 28 años de experiencia en conservación de vida silvestre, la cual se basa en un modelo de trabajo donde es importante que las comunidades sean integradas en los procesos de conservación con la finalidad de reducir la presión a los diferentes recursos naturales con las que conviven. Lo anterior basado en una multi-estrategia y con la premisa de que es necesario que las personas se encuentren bien para que sean capaces de proteger el medio ambiente y sus recursos naturales; asegurando la sustentabilidad de las acciones a largo plazo.
Ha participado en la elaboración de 15 publicaciones entre libros, capítulos y artículos revistas arbitradas. Ha dirigido y asesorado diversas tesis de licenciatura y maestría, así como revisión de publicaciones.
Ha contribuido desde el año 2000 en la publicación de guías de campo, notas periodísticas y revistas de divulgación científica. A razón de su trayectoria y labor, he recibido múltiples reconocimientos tanto nacionales como internacionales. Entre los que destacan Premio Tierra de Mujeres 2022, Fundación Yves Rocher. Premio Latinoamérica Verde 2017 en la categoría Diversidad y Fauna. Premio al Mérito Ecológico 2015 por su trayectoria en investigación, conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y los ecosistemas costeros. Así como por el legado para el desarrollo sustentable de comunidades costeras del País y la conservación de la biodiversidad. La más alta distinción en materia ambiental, otorgada por el Gobierno Federal Mexicano a través de SEMARNAT.
Actualmente colabora como asesora en el Cabildo del H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S., es miembro fundador de la Red para Protección de la Tortuga Marina en Los Cabos, B.C.S. Desde el año 2000 promueve la protección del gallito marino con la comunidad en Los Cabos y desde el 2017 a la fecha participa en el estudio: “Migración, dinámica poblacional y estructura genética del del charrán menor (Sternulla antillarum) en México”. Fundadora y organizadora por 5 años consecutivos del Tradicional Conteo Navideño de Aves de Audubon en Los Cabos, B.C.S. que cuenta con 122 ediciones. Continua su labor en la protección de zonas de anidación de tortugas marinas, la cual se amplía en el 2022, incluyendo zonas de alimentación.