Durante el 2023, Aeropuerto de Los Cabos llegó a los 7 millones 716 mil pasajeros

San José del Cabo, Baja California Sur. 30 de abril, 2024.- Durante 2023, el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Los Cabos incrementó 10% llegando a los 7 millones 716 mil viajeros. Adicionalmente, en este 2024, el Aeropuerto ofrecerá 520 frecuencias de salida semanales a 12 destinos nacionales y 37 internacionales, incluyendo la nueva ruta a Frankfurt, Alemania que se inaugurará en noviembre de este año.

Durante el quinquenio 2020-2024, el Aeropuerto de Los Cabos completará una inversión cercana a  $3,600 millones de pesos destinados a realizar mejoras en diversas áreas del aeródromo como edificios, campo de vuelo, equipamiento, además de aspectos ambientales y comerciales; así se informó durante la Comisión Consultiva del presente año.

Además, se informó que el origen de los pasajeros durante 2023 se registró de la siguiente manera: el 55.5% provienen de Estados Unidos, seguido de 39.1% de viajeros nacionales, el 5.3% de pasajeros cuyo origen es Canadá y un 0.1% de visitantes europeos.

Francisco Villaseñor Reyes, director del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, habló sobre los aspectos de mejora que se han realizado durante este quinquenio. “A través del Plan Maestro de Desarrollo (PMD) 2020-2024, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá un total de $3.6 millones de pesos en la remodelación y ampliación de ambas terminales. Con estos trabajos se busca que el pasajero tenga la mejor experiencia de viaje durante su paso por nuestras instalaciones”, señaló.

Las Terminales 1 y 2 están teniendo una importante remodelación para brindar una mayor comodidad a los pasajeros, entre las innovaciones destacan el reemplazo de los 66 mostradores de la Terminal 2, a los que se sumaron 12 más, para llegar a 78 mostradores; además, se colocaron nuevas pantallas de información para abastecer estos espacios. Adicionalmente, se trabaja en la instalación de filtros de migración autónomos, que se combinarán con los convencionales, con el fin de ofrecer la capacidad de paso de 4,350 pasajeros por hora.

El Aeropuerto de Los Cabos tuvo un incremento positivo en las encuestas de satisfacción de los usuarios, aumentando dos puntos, con los que alcanzó el 91% de satisfacción. Por ello, en febrero 2024 obtuvo el primer lugar del premio Airport Service Quality (ASQ), de los aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe entre 5 y 15 millones de pasajeros, debido a sus exitosos esfuerzos en proporcionar servicios de alta calidad.

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), celebra este año el décimo aniversario de la Fundación GAP, la asociación civil sin fines de lucro que promueve la educación de calidad para niños, jóvenes y adultos, a través de dos iniciativas principales: Colegios GAP y Centros Comunitarios de Formación. En Los Cabos, la Fundación opera de manera gratuita 2 Colegios (1 primaria y 1 secundaria), atendiendo a casi 500 estudiantes, a quienes se les otorga educación de alta calidad académica, así como formación para la vida y el carácter, además de proporcionarles alimentos balanceados en el desayuno y la comida. En el Centro Comunitario de Los Cabos se encuentran inscritos 2,946 personas quienes actualmente se capacitan en temas de hospitalidad y atención al pasajero, aeronáutica, talleres y oficios o bien, cursan educación básica.