API BCS busca obtener operación del Puerto de CSL

El objetivo es administrarlo para sus mejoras e invertir el recurso en obra social en el primer cuadro de la ciudad para una mejor imagen al turismo

Los Cabos, B.C.S., a 23 de agosto del 2024.- Narciso Agúndez Gómez, titular de la Administración Portuaria Integral (API) en Baja California Sur indicó ante el Grupo Madrugadores de Los Cabos que seguirá gestionando ante el Gobierno Federal, especialmente en el próximo sexenio de Claudia Sheinbaum para obtener la administración, operación y mantenimiento del Puerto de Cabo San Lucas.

“En cuanto ella (Claudia Sheinbaum) tome posesión, vamos a seguir con las gestiones para que el Puerto de Cabo San Lucas sea adherido en la operación, mantenimiento y responsabilidades para la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur”, dijo.

En la más reciente sesión del Grupo Madrugadores de Los Cabos, Agundez Gómez expuso los importantes avances que ha tenido durante su gestión en la administración de los puertos del norte del Estado, destacando por tercer año consecutivo ingresos extraordinarios por alrededor del 60%, al pasar de $269 millones de pesos del año 2021 a $426 millones de pesos en el 2023.

Recurso reinvertido en la administración portuaria integral en temas como modernización, obras y acciones de responsabilidad social.

Los madrugadores vieron de manera positiva que sea trasferida la operación y mantenimiento del Puerto de Cabo San Lucas a la API en BCS, ante los logros alcanzados en los últimos años dirigidos por Agundez Gómez.

El titular de la API estatal agregó que de llegar aceptarse la solicitud se podrá gestionar las necesidades de manera directa y pronta. “Porque los recursos económicos de Cabo San Lucas se quedarían e invertirían en Cabo San Lucas, porque con los ingresos que tenemos en el API estatal no tenemos ningún problema en todo el Estado, entonces no nos vendríamos a gastar el dinero de CSL al norte del Estado”, dijo.

Propuso que, de llegar operar el Puerto sanluqueño, el dinero se podría reinvertir en obra social, ejemplificando reconstruir el par vial, en transporte de primera calidad, vegetación y alumbrado en todo el primer cuadro del puerto.