Fideicomiso de turismo ha desarrollado 13 guías de turismo responsable

Los Cabos, B.C.S. México. – En el marco del Día Mundial del Turismo que se celebra los día 27 de septiembre , cuyo tema de esta edición es “Turismo y transformación sostenible”, Los Cabos, Baja California Sur, reafirma su compromiso con el desarrollo de un modelo turístico responsable que beneficie a todos los actores del ecosistema de la región. Prueba de ello es que se ha consolidado como uno de los pocos destinos de México en contar con guías multidisciplinarias, que trazan el rumbo de la oferta turística, con el turismo responsable como eje rector.

El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) ha desarrollado 13 guías de turismo responsable desde 2019, con la participación de todos los actores del ecosistema turístico y de las comunidades locales, que abarcan los siguientes temas:

 

  1. Guía para Agentes de Viajes (2019)
  2. Guía de Grupos y Convenciones (2019)
  3. Guía de Bienestar (2020)
  4. Guía Especializada en Lujo (2021)
  5. Guía del Turista Responsable en Cabo Pulmo (2022)
  6. Guía de Eventos Sostenibles (2022)
  7. Guía Gastronómica (2022)
  8. Guía Turística para el Mercado Español (2023)
  9. Guía de Playas (2023)
  10. Guía Rural (2024)
  11. Guía Turística para el Mercado Alemán (2024)
  12. Guía de Buceo y Vida Marina (2025)
  13. Primera Guía Especializada en Aviturismo (2025)

Las guías ofrecen estrategias de gestión del destino y sirven para que los turistas tengan una fotografía más completa sobre la región y así puedan diversificar sus actividades, asegurando la estabilidad y competitividad a largo plazo de este enclave de vital importancia para Baja California Sur.

El Parque Nacional Marino Cabo Pulmo es uno de los mejores ejemplos de ecoturismo a nivel nacional e internacional. Reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO desde 2005 y sitio RAMSAR desde 2008, este arrecife de coral —el más grande y diverso de Norteamérica con 20,000 años de antigüedad— brinda refugio a más de 800 especies marinas, incluyendo cinco de las siete especies de tortugas en peligro de extinción.

En Cabo Pulmo se ha dado un proceso de regeneración excepcional, que se ha consolidado como un caso de éxito a nivel nacional y un referente de sostenibilidad en destinos turísticos. Esta transformación ha mejorado de manera integral las condiciones de vida de la comunidad local.

Para promover la interacción responsable en este importante pulmón del mundo, FITURCA publicó la «Guía del Turista Responsable en Cabo Pulmo», que invita a los visitantes a informarse, manejar sus residuos de forma adecuada, a consumir en negocios locales y respetar tanto el entorno como las costumbres de la comunidad que ahí reside.

De forma similar la «Guía de Eventos Sustentables», creada específicamente para la Industria de Reuniones (conocido como MICE, por sus siglas en inglés), ofrece lineamientos y recomendaciones concretas para que los eventos mitiguen su impacto ambiental e integren iniciativas que dejen el destino en mejores condiciones, beneficiando a habitantes y visitantes a largo plazo.

La guía promueve, por ejemplo, la integración de la sustentabilidad en todas las etapas del evento, desde el diseño hasta el post evento, asegurando que los proveedores cumplan con prácticas sostenibles y que se comuniquen los logros e impactos generados.

Otro aspecto que es potenciado a través de estas guías de turismo responsable es la economía local, pues se promueve el consumo con proveedores comunitarios, en empresas lideradas por mujeres y en comunidades rurales, así como emprendimientos de jóvenes o personas mayores.

La región rural de Los Cabos, conformada por localidades como Miraflores y Santiago, resguarda la cultura sudcaliforniana a través de oficios tradicionales como la talabartería, el tejido de palma, la carpintería y la producción de miel o dulces regionales, ofreciendo una ventana a la esencia del ranchero sudcaliforniano.

Al respecto, el director general de FITURCA, Rodrigo Esponda Cascajares, afirma que “mediante estas guías Los Cabos se ha constituido como un referente de turismo responsable en México, por sus iniciativas y logros tangibles en la preservación ambiental, el enriquecimiento cultural y el bienestar comunitario, trabajando activamente para asegurar que cada visita deje una huella positiva, contribuyendo a la salud de los ecosistemas y el florecimiento de nuestras comunidades”.

Y subraya que las guías son una estrategia más de las decenas de iniciativas que el ecosistema turístico de Los Cabos ha promovido como una forma de potenciar la iniciativa One Planet de ONU Turismo, que propone un turismo responsable basado en seis ejes: salud pública; inclusión social; conservación de la biodiversidad; acción por el clima; economía circular y gobernanza y alianzas estratégicas.

“El propósito último no es buscar un turismo menos dañino, sino uno que nos ayude a mitigar los impactos ambientales, que abone a dejar un ecosistema terrestre y marino en mejores condiciones de como lo encontramos, un turismo que deje impacto positivo y sea corresponsable para el presente y futuro de esta importante región para el turismo nacional”, cierra Esponda Cascajares.

Estas guías están disponibles en: https://www.visitaloscabos.travel/industria/guias/descargar/