Con olor a mariguana y abandonada luce galería de arte en Cerrito del Timbre

La última convocaría a la Galería fue en el mes de febrero

Los Cabos, B.C.S.- En un elefante blanco se ha convertido la Galería del Cerrito del Timbre de Cabo San Lucas a cargo del ayuntamiento cabeño a través del Instituto de la Cultura y las Artes en Los Cabos, pues lo que se esperaba fuera un espacio de exposición para los creadores, se ha reducido en un lugar abandonado, sucio y con olor a mariguana.

Según versiones de los comerciantes vecinos, el local se ubica en un lugar privilegiado donde se llega a pagar hasta más de mil dólares por un espacio del tamaño de la Galería, por lo que se les hace un desperdicio que el lugar se encuentre en completo abandono desde hace varios meses, el cual debería estar ocupado mes con mes por expositores locales o invitados para mostrar su arte y a la vez tener la oportunidad de vender, pues el artista es quien hace la inversión y no solo se vive de aplausos.  

En una simple visita se puede observar una placa inaugural con logos oficiales sucia, pues parece que ahora es un espacio para depósitos de basura, su fachada convertida en «estacionamientos» para bicicletas y motocicletas, la puerta que da al boulevard Lázaro Cárdenas solo cuenta con un cerrojo, por lo que esta vulnerable al vandalismo, y al estar en las afueras el olor a mariguana es abundante, el cual no se sabe si proviene de los edificios aledaños o del mismo Cerrito del Timbre.

Lo más triste y penoso es que mientras artistas locales tienen guardadas sus obras de gran calidad sin tener donde exponer y la posibilidad de vender, la Galería del Cerrito del Timbre que fue construida e inaugurada para atender a los artistas expositores, se encuentre olvidada por las autoridades del Instituto de la Cultura y las Artes en el Municipio de Los Cabos, pues hasta ahora solo se ha dedicado a darle seguimiento a los programas ya establecidos en otras administraciones y apoyar económicamente eventos organizados por externos.

Es importante mencionar que la construcción fue inaugurada en el gobierno del Presidente municipal, Ing. Antonio Agundez Montaño, junto con la construcción del Jardín Botánico y Cultural en el mismo Cerrito del Timbre, con el propósito de rescatar los espacios públicos, y que estos fuesen una visita obligada tanto para turistas como locales en torno a la cultura y la biodiversidad del destino. La inversión fue de casi 13 millones de pesos, sin que a la fecha se de seguimiento y vida al proyecto.